La teoria geocentrica tiene como punto característico la idea de que la tierra es el centro del universo, idea que se ajustaba de forma bastante exacta a las observaciones que se hacian del cielo a simple vista. Se creia que las estrellas formaban una capa final al rededor de la tierra llamada boveda celeste, y entre ella y la tierra, se encuentran el resto de los planetas en el siguiente orden: la luna, mercurio, venus, el sol, marte jupiter y saturno.
Dicho sistema fue elaborado por Aristóteles (384-322.a .C): quien definia a nuestro planeta como el centro del universo, las estrellas fijas y el Sol la Luna y los planetas se movían en sus propias esferas circulares, describiendo movimientos circulares.
Mucho tiempo despues en el siglo II d.C. Ptolomeo planteó lo siguiente:
- El cielo es de forma esférica y tiene movimiento giratorio.
- La Tierra tiene forma esférica y está situada en el centro del cielo.
- La Tierra se comporta frente a esta esfera como si fuese un punto.
- La Tierra no tiene movimiento.
- Los planetas se desplazan en pequeños círculos cuyo centro se mueve, a su vez en una órbita circular alrededor de la Tierra.
Imaginó que cada astro realizaba 2 movimientos circulares: el 1º describía un pequeño círculo, denominado epicio, cuyo centro estaba situado en la trayectoria de otro círculo mayor que rodeaba a la tierra. Mas tarde esta teoría fue sustituida por la teoría heliocéntrica que proponía al sol como el centro del universo y a la tierra girando al rededor de el junto con los demás planetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario